EL GOBERNADOR Y TODO SU GABINETE SE REUNIERON EN VIRASORO – IMPORTANTES ANUNCIOS

EL GOBERNADOR Y TODO SU GABINETE SE REUNIERON EN VIRASORO – IMPORTANTES ANUNCIOS

Gustavo Valdés junto a sus Ministros, demás funcionarios, legisladores provinciales, intendentes y Concejales trataron diversas temáticas en una reunión de gabinete ampliado donde además estuvieron dirigentes políticos y empresarios. El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Casino. Por la tarde inauguración de Estación Transformadora y visita a instituciones.

Como lo viene haciendo en todo lo que va del año, el primer mandatario provincial Gustavo Valdés presidió hoy a partir de las 10 horas en las instalaciones del Hotel Casino de Gdor. Virasoro, la reunión de gabinete ampliado. Participaron el Vice Gobernador, los Ministros del Poder Ejecutivo Provincial, Secretarios, Directores, Directivos de Entes Autárquicos, Senadores y Diputados Provinciales, Intendentes y Concejales de la Región, entre otros funcionarios.  También dijeron presente algunos dirigentes políticos y empresarios.

En la oportunidad, área por área se fueron realizando ponencias verbales poniendo en conocimiento los avances y gestiones de gobierno según corresponda.  Vale destacar que tuvo una presentación importante la Ministra de Turismo, Ing. Alejandra Eliciri, representante virasoreña, al igual que el Ministro de Producción Claudio Anselmo, también de la localidad.  En tanto quién fue ovacionado fue el Contador Alfredo Aún,  Interventor de la Dirección Provincial de Energía ya que durante su gestión que es una continuidad de la de Enrique Vaz Torrez, se ha saneado la Empresa Energética Provincial con Balances que “cierran”.

Al comienzo dio la bienvenida el intendente Municipal Emiliano Fernández, quién pretendió chicanear al Gobernador Valdés, y fue duramente recriminado y encausado por éste (VER NOTA “BÀJESE DE SU EGO…”. Luego el mandatario provincial abrió la Reunión de Gabinete Ampliada dando paso a las ponencias de las distintas áreas.

Ante todo el Gobernador remarcó el acompañamiento que dio y continúa dando a Virasoro reconociendo a esta Ciudad y su Región como zona productiva e industrial por excelencia.  Al respecto Valdés recordó su gestión para que se dé la llegada de inversiones como la del “Mega Aserradero” de Acon Timber.

Algunos datos sobresalientes de las ponencias por áreas fueron:

DPEC

El Contador Aún y sus funcionarios detallaron la construcción de la Estación Transformadora que hoy se inaugurará en San Alonso y en la que se invirtió más de 600 millones.  También la Estación La Criolla sobre Ruta 14 entre 120 y 37 en plena zona de asentamientos industriales maderiles, y la de Las Acacias todo por más de 240 millones.  En total entre estas obras y las complementarias se invirtieron unos 1.000 millones de pesos y todo con fondos propios provinciales, cero peso de nación y cero peso de Yacyretá.

VIALIDAD PROVINCIAL

Desde esa área se detalló obras de mejoramiento y enripiado de las Ruta 37 y 68, e inversiones del órden de los 2.400 millones de pesos.  En tanto se habló de un proyecto ejecutivo para un asfaltado de la Ruta 68 que une Virasoro con Garaví y Garruchos, con un presupuesto que superaría los 5.300 millones.  Este proyecto fue cargado al sistema nacional pero desde el gobierno centralista no se le dio tratamiento aún.

También se detallaron obras en las Rutas 40, 41 y 37 con financiamiento propio de la provincia.

PRODUCCIÓN

El ministro Anselmo también detalló obras como las antes nombradas que favorecerán la salida de la producción.  Agregó la gestión para concretar la unión de las rutas 69 y 37 ya cercana al Río Aguapey.

El Ministro detalló las 82 toneladas de Yerba mate en la presente zafra, un 20 por ciento menos que el promedio de los últimos cinco años, producto de la intensa sequía, pero que igual superó las expectativas.

Asimismo informó respecto a subsidios a pequeños productores, unos 10 mil, que recibieron los mismos de parte de la provincia, a los que se suman créditos del Banco de Corrientes, del CFI y de Fidecor.  También 5.000 millones de asistencia rural más alimentos entregados.

EDUCACIÓN

La Ministra Práxedes López detalló la construcción de tres jardines de infantes en Virasoro y la próxima construcción de otra Escuela Secundaria, más dos nuevas carreras en el ISFD.  Además del trabajo en conjunto con la EFA de Colonia Unión y la construcción del edificio nuevo de la Escuela Especial 16.

Resaltó el 100 por ciento de conectividad en escuelas rurales y la licitación que se lleva a cabo para dotar del servicio de limpieza a las Escuelas Urbanas. También una inversión de unos 850 millones en refacción de edificios escolares.

En cuanto a la provisión de Computadoras, se está cumpliendo y realizando entregas como las de la última semana en Virasoro.  Ahora se compran 10.000 Netbook más que se suman a un Stock existente de 7.000 lo cual dejaría con un muy pequeño faltante para completar las entregas correspondientes.

SALUD

El Ministro Ricardo Cardozo puso en relieve que en los últimos años se invirtieron unos 400 millones de pesos en total para el Hospital de Virasoro en momentos en que el Dólar cotizaba a $ 20 la unidad, por lo que hoy esa cifra habría que multiplicarla por diez o más, depende el dólar que se tome en cuenta.

Se construyen dos nuevos Caps en Virasoro.  Se continúa con la provición de Leche en Polvo y también puso en relieve que el Hospital “Dr. Miguel Sussini” cuenta con 18 médicos en total.

Reconoció la falta de especialistas como ser terapistas, pediatras, neumonólogos y obstetras, lo que según dijo el propio director del hospital, es un problema nacional. Asimismo, éste último anunció la contratación de un anestesista.

El Gobernador le aseguró la entrega por parte de la provincia de otra ambulancia y la contratación de personal.

Además el Ministro Cardozo detalló obras en San Carlos, Garruchos, Santo Tomé, Ituzaingó, Villa Olivari e Isla Apipé.

OBRAS PÚBLICAS

En esta área se detalló una inversión de unos 50 millones en las refacciones del Hogar de Ansianos “Madre Teresa”, obras como dos comisarías para Virasoro (en conjunto con Invico) y otras obras que son cruzadas con otros organismos.

SEGURIDAD

En esta área se anunció junto al Invico las dos nuevas comisarías, una en el Barrio Vuelta del Ombú y una el  Barrio Esperanza.  También el Gobernador anunció que 100 nuevos efectivos se están capacitando en Santo Tomé y de ellos 60 vendrán a Virasoro, para las nuevas comisarías, más los jefes.

También se informó sobre la instalación del Priar en Galarza y la dotación de unos 15 hombres.

Por otra parte Valdés anunció la entrega de nuevas camionetas y camiones tanto para la policía como para unidades de lucha contra incendios forestales, todas totalmente equipadas, y que próximamente serán entregadas. Se trata de 80 Toyota Hilux y 20 Ford Ranger.

TURISMO

Alejandra Eliciri detalló el Máster Plan de desarrollo turístico corredor jesuítico guaraní.  Además la construcción del Centro Aguará próximo a inaugurar, el Plan Iberá 4 por montos millonarios y el Centro de Interpretación de Loreto y otro en San Miguel.

Además informó sobre proyectos en curso y otros en carpeta para Capital.

Desde el área de Cultura, íntimamente vinculada también a turismo se detalló lo referente a la próxima Fiesta Nacional del Chamamé.

INVICO

Lizardo González, interventor de INVICO, además del llamado a licitación y construcción de las dos nuevas comisarías, anunció la construcción de 50 nuevas viviendas para Virasoro.

COMPROMISO DEL GOBERNADOR

En todos los Casos el gobernador Gustavo Valdés dio órdenes explícitas para que se cumplan cronogramas de obras, diversas gestiones y comprometió presupuesto para cada área en los proyectos detallados, es más, en muchos casos conminó a sus funcionarios a que redoblen esfuerzos y que superen las expectativas.

PRESENCIAS

Además del Gabinete y de Intendentes y funcionarios estuvieron presentes los Ediles Ricardo Nieto, Verónica Alegre, Jorge Ferjancic, Shura Kaliniak y Carlota Carballo; la Delegada de Desarrollo Social provincial Rosalía Díaz, la dirigente de ELI Fabiana López, el dirigente del Movimiento Siempre Corrientes Jorge Amado, la Libertaria María Marta Silva Ortíz y los Empresarios José Carlos Mayor, Adolfo Navajas Fournier, Marcelo Torrizi, Francisco Crisp y Sebastián Teza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *